- Detalles
- Aesleme
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 4471
El fiscal delegado de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, reveló ayer los datos de encarcelamiento por delitos de tráfico. En una entrevista a Servimedia, Vargas señaló que en las cárceles españolas hay en torno a 180 personas en prisión por i8ncumplir la normativa vial. Según ha explicado el fiscal, la mayoría de los presos condenados los son por sentencia firme. El resto se encuentran en prisión preventiva. Entre estos figuran los detenidos por presunta participación en la carrera ilegal de Vigo, que el pasado 12 de enero acabó con la vida de un matrimonio.
Al mismo tiempo, Vargas ha afirmado que desde hace dos años se ha experimentado un incremento en el número de conductores que han sido encarcelados por delitos de seguridad vial. También ha apuntado que se prevé que se dé un aumento de ingresos como consecuencia de la entrada en vigor de la reforma del Código Penal en seguridad vial.
Más información en La Gaceta de los Negocios del 24 enero 2008
- Detalles
- Aesleme
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 4701
El consejo de ministros, aprobó el siete de enero de 2008 las cuantías de las prestaciones para las personas valoradas como dependientes severos nivel 2, que quedan fijadas en hasta 482,29 euros mensuales (154 de cotización a la Seguridad Social ) para cuidados en el entorno familiar o de hasta 450 euros mensuales para la adquisición del servicio en el mercado privado, en caso de que exista oferta pública del servicio.
Para mayor información en la página Web www.solidaridaddigital.es
- Detalles
- Aesleme
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 4670
El consejo de ministros aprobó del 23 de noviembre de 2007 a propuesta de los titulares de Trabajo y Asuntos Sociales y de Fomento, Jesús Caldera y Magdalena Álvarez, el Real Decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad.
Este Real Decreto, en cuya elaboración ha colaborado el CERMI y las asociaciones profesionales y empresas del sector, establece los criterios técnicos de accesibilidad que deben cumplir taxis, autobuses, metro, tranvías, buques o aviones, así como las estaciones de estos medios de transporte. También fija los plazos para ellos de conformidad con la Ley de igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de 2003
Mas información revista Minusval oct-nov. 2007, www.seg-social.es/imserso ó imsersodiscapacidad.usual.es