En España podrían salvar la vida unas 200 personas al año, si todos los automóviles estuvieran equipados con el Sistema de Ayuda a la Frenada (BAS).

El BAS (Brake Assistence System) es capaz de detectar cuándo un conductor se enfrenta a una frenada de emergencia y ayudarle a conseguir la máxima intensidad y eficacia de la frenada.

Si todos los automóviles estuvieran equipados con el Sistema de Ayuda a la Frenada (BAS), en España se podría salvar la vida de 50 peatones o ciclistas y de 136 ocupantes de turismos cada año.

Estos datos se derivan del estudio realizado por FITSA (Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil) titulado “Sistema de Ayuda la Frenada “BAS”: Descripción y evidencia científica de su efectividad en la reducción de lesiones”.

Por su parte, la Comisión Europea estima que el BAS contribuiría a salvar la vida de 1.100 peatones o ciclistas en la Unión Europea. Por ello, la Comisión ha propuesto que el BAS sea obligatorio, a partir de 2009 en todos los automóviles incluidos taxis, y determinados tipos de furgonetas.

Fuente: FITSA. Julio 2008.

FUNDACIÓN MAPFRE convoca Becas de Formación on-line para Personas con Discapacidad, entendiendo, en este sentido, que la metodología e-learning o aprendizaje a través de Internet, permite acercar la formación a este colectivo sin límites horarios ni geográficos.

http://www.mapfre.com/fundacion/es/becasypremios/accion-social/becas/on-line-convocatoria.shtm

¿A quién va dirigido?

Podrán optar a estas becas todas aquellas personas de nacionalidad española o con residencia legal en España afectadas por una Discapacidad igual o superior al 33% que deseen adquirir conocimientos en la iniciación a la Peritación de Automóviles el ámbito asegurador y seguridad y que su discapacidad le permita desenvolverse en el manejo de los recursos informáticos (metodología y herramientas).

Número de becas
  • 5 becas para el "Curso on-line de Iniciación a la PERITACIÓN de Automóviles".
  • 14 becas para los Cursos de Seguros y Seguridad. 2 becas para los Másters (1 beca para cada programa máster).

La beca cubrirá el coste de la formación.

Para más información:

CESVIMAP (Centro de Experimentación y Seguridad Vial MAPFRE).- Teléfono: (+34) 920 206 310
Instituto de Ciencias del Seguro (para los Cursos y Máster en Seguros) - Teléfono: (+34) 91 581 20 08
Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente (para los Cursos y Máster en Seguridad) - Teléfonos: (+34) 91 581 23 36/ 23 53/ 26 03
Fuente: Convocatorias en Polibea y web de MAPFRE.

Estas medidas entrarán en vigor a partir del 2009. “Según sus mentores” señala el ABC “el proyecto Inteve (Informes Telemáticos de Vehículos”, con el que se3 podrán obtener informes del registro a través de la red, beneficia a los propietarios, los concesionarios de coches, a los interesados en una compraventa de vehículos o a quien haya percibido un golpe por un vehículo que se da a la fuga”.

Los proyectores crearán la posibilidad de tramitar vía Internet las siguientes gestiones:

  • Proyecto Inteve. Obtención de informes del registro de vehículos por Internet
  • Transferencias telemáticas de vehículos a través de centros gestores
  • Los Centros de reconocimiento de conductores remitan telepáticamente a Tráfico certificación médica
  • Solicitar las pruebas para obtener el carnet de conducir por Internet
  • Posibilidad de pagar multas, por intenet, móvil o fijo

Fuente: ABC. 15 de agosto de 2008.