- Detalles
 - Aesleme
 - Sin Clasificar
 - Visto: 35455
 
El Comité de Honor de AESLEME lo integran personas destacadas en distintos ámbitos que apoyan nuestra labor. 
- D. Fernado Grande-Marlaska, Ministro del Interior
 - Dña. Carolina Darias, Ministra de Sanidad
 - D. Pere Navarro Olivella, Director General de Tráfico
 - D. Salvador Illa, Ex Ministro de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
 - D. Ángel Acebes Paniagua, Ex Ministro del Interior
 - Dña. Trinidad Jiménez García-Herrara, Ex Ministra de Sanidad y Política Social
 - Dña. Elena Salgado Méndez, Ex Ministra de Sanidad y Política Social
 - Dña. Soledad Becerril, Ex Defensora del Pueblo
 - Dña. Mª Luisa Cava de LLano y Carrió, Ex Defensora del Pueblo
 - D. Gregorio Serrano, Ex Director General de Tráfico
 - Dña. María Seguí-Gómez, Ex Directora General de Tráfico
 - D. Carlos Muñoz Repiso, Ex Director General de Tráfico
 - D. Miguel Mª Muñoz Medina, Ex Director General de Tráfico y Ex Presidente AEC
 - D. Carlos Sainz Cenamor, Bicampeón Mundo de Rallies y Campeón Dakar
 - D. Miguel Indurain Larraya, Penta-campeón del Tour de Francia
 - D. Luis Montoro González, Catedrático en Psicología de Tráfico y Presidente FESVIAL
 - Dña. Pilar González de Frutos, Presidenta de UNESPA
 - D. Julián Simón, campeón del mundo de motociclismo de 125c.c. (Aprilia), en 2009
 
Queremos agradecer, de manera especial, y hacer un reconocimiento sincero y sentido, a nuestros queridos D. Enrique Múgica Herzog, ex Defensor del Pueblo; D. Alfredo Pérez Rubalcaba, ex Ministro del Interior; D. José Antonio Alonso Suárez, ex Ministro del Interior; Dña. Montserrat Caballé Folch, Soprano extraordinaria y Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO; D. Francisco Costas Verde, Periodista experto en Seguridad Vial y D. Antonio Fraguas de Pablo, Forges, fallecidos en los últimos años y pertenecientes a nuestro Comité de Honor, por habernos respaldado siempre, tanto a Aesleme como el objetivo de reducir las cifras de siniestralidad en nuestras carreteras.
- Detalles
 - Aesleme
 - Sin Clasificar
 - Visto: 43267
 
La opinión de Aesleme, así como su participación en todo tipo de actos que tienen que ver con la seguridad vial, el tráfico o la discapacidad y sus consecuencias, siempre se ha tenido en cuenta en los medios de comunicación, desde casi los comienzos de esta Asociación, en 1990.

Para Aesleme, esta posibilidad de tener abiertas las puertas de los medios es muy importante, pues supone poder proyectar nuestros mensajes de prevención y educación y llegar. así, a muchas a una audiencia mucho más amplia, dando a conocer nuestras actividades, lo que nos aporta respaldos de todo tipo, por los buenos resultados de nuestras campañas y su repercusión. Asimismo, es un altavoz continuo de conductas seguras y de la necesidad de consttruir, entre todos, una movilidad sin víctimas.

Desde 1992, Aesleme ha estado presente en los principales medios de comunicación, de una forma notable, en más de 10 mil ocasiones, todas representativas de nuestra labor, pero algunas más elaboradas, en las que se nos pide, no solo ser parte de la noticia, sino generar nosotros opinión.
Selección de apariciones en medios 2024
MEDIOS DE COMUNICACIÓN (2024)
| MEDIO | Nº DE APARICIONES | 
| Televisión | 43 | 
| Radio | 58 | 
| Prensa | 53 | 
| Publicaciones | 4 | 
| Internet | 242 | 
| Agencias | 29 | 
| TOTAL | 429 | 
Selección de apariciones en medios 2023
MEDIOS DE COMUNICACIÓN (2023)
| MEDIO | Nº DE APARICIONES | 
| Televisión | 46 | 
| Radio | 25 | 
| Prensa | 50 | 
| Publicaciones | 4 | 
| Internet | 261 | 
| Agencias | 28 | 
| TOTAL | 412 | 
Selección de apariciones en medios 2022
MEDIOS DE COMUNICACIÓN (2022)
| MEDIO | Nº DE APARICIONES | 
| Televisión | 11 | 
| Radio | 32 | 
| Prensa | 36 | 
| Publicaciones | 6 | 
| Internet | 299 | 
| Agencias | 20 | 
| TOTAL | 428 | 
Selección de imágenes, resumen de temas y aparición en medios, años anteriores

MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1992-2023)
| AÑO | TV | RADIO | PERIODICOS | AGENCIAS | REVISTAS | INTERNET | TOTAL | 
| 1992 | 12 | 7 | 3 | 0 | 2 | 0 | 24 | 
| 1993 | 2 | 5 | 12 | 0 | 4 | 0 | 23 | 
| 1994 | 1 | 4 | 19 | 0 | 2 | 0 | 26 | 
| 1995 | 6 | 19 | 13 | 0 | 3 | 0 | 41 | 
| 1996 | 4 | 8 | 4 | 0 | 0 | 0 | 16 | 
| 1997 | 0 | 2 | 13 | 0 | 0 | 0 | 15 | 
| 1998 | 23 | 27 | 22 | 1 | 0 | 0 | 73 | 
| 1999 | 22 | 25 | 21 | 7 | 0 | 0 | 75 | 
| 2000 | 47 | 31 | 26 | 0 | 6 | 0 | 110 | 
| 2001 | 621 | 64 | 49 | 1 | 16 | 2 | 753 | 
| 2002 | 215 | 42 | 59 | 7 | 26 | 3 | 352 | 
| 2003 | 632 | 107 | 101 | 10 | 8 | 53 | 911 | 
| 2004 | 78 | 59 | 53 | 8 | 17 | 25 | 240 | 
| 2005 | 43 | 22 | 31 | 3 | 17 | 31 | 147 | 
| 2006 | 88 | 37 | 98 | 13 | 11 | 181 | 428 | 
| 2007 | 718 | 32 | 117 | 27 | 33 | 46 | 973 | 
| 2008 | 38 | 20 | 57 | 18 | 20 | 95 | 249 | 
| 2009 | 49 | 13 | 43 | 26 | 34 | 160 | 325 | 
| 2010 | 38 | 16 | 56 | 28 | 31 | 280 | 456 | 
| 2011 | 36 | 25 | 33 | 33 | 23 | 246 | 396 | 
| 2012 | 31 | 13 | 18 | 38 | 21 | 146 | 267 | 
| 2013 | 15 | 12 | 37 | 33 | 11 | 175 | 283 | 
| 2014 | 38 | 29 | 28 | 20 | 18 | 115 | 236 | 
| 2015 | 52 | 52 | 43 | 46 | 20 | 252 | 465 | 
| 2016 | 33 | 57 | 37 | 22 | 22 | 179 | 
 350+76CPF* 426  | 
| 2017 | 24 | 50 | 77 | 32 | 7 | 479 | 669 | 
| 2018 | 23 | 40 | 17 | 44 | 6 | 279 | 406 | 
| 2019 | 33 | 41 | 14 | 32 | 1 | 340 | 522 | 
| 2020 | 14 | 10 | 5 | 6 | 6 | 55 | 95 | 
| 2021 | 22 | 184 | 14 | 24 | 5 | 203 | 451 | 
| 2022 | 11 | 32 | 36 | 20 | 6 | 299 | 428 | 
| 2023 | 46 | 25 | 50 | 28 | 4 | 261 | 412 | 
| 2024 | 43 | 58 | 53 | 29 | 4 | 242 | 429 | 
| TOTAL | 3.082 | 1.206 | 1.282 | 569 | 392 | 
 4.227  | 
10.896 | 
* CPF: Carrera Ponle Freno; apariciones en los medios del grupo A3media (Antena3, La Sexta, Onda Cero y Europa FM), con motivo de la carrera Ponle Freno, cuya recaudación fue a las asociaciones de prevención y de víctimas de accidentes.
Selección de recortes de Prensa :
- Recorte 15
 - Recorte 14
 - Recorte 13
 - Recorte 12
 - Recorte 11
 - Recorte 10
 - Recorte 9
 - Recorte 8
 - Recorte 7
 - Recorte 6
 - Recorte 5
 - Recorte 4
 - Recorte 3
 - Recorte 2
 - Recorte 1
 
Galería de imágenes de la participación de AESLEME en ruedas de prensa, años anteriores:
- Detalles
 - Aesleme
 - Sin Clasificar
 - Visto: 45200
 
Nuestra Asociación considera que, a pesar de lo que se ha avanzado, todavía queda mucho por hacer. Nuestros proyectos inmediatos son:
Proyectos 2025
Campaña de prevención de lesiones por accidente, “Te Puede Pasar”, a realizar en los centros educativos españoles para alumnos de Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos.
Campaña de prevención de consumo de alcohol y drogas “Si controlas Vuelves” que se realiza en los centros educativos españoles para los alumnos de bachiller.
Campaña de prevención de lesiones por siniestros viales, “Agárrate a la vida” en las universidades españolas.
Campaña “Defiéndete a ti mismo” en las Academias Militares Españolas.
Campaña “Desplázate de forma segura y protégeles” y obra de teatro "Imprudente y Bailarín" para personas mayores activas que acuden a Centros de Mayores.
“Cursos de Prevención de Siniestros Laborales de Tráfico en empresas” para disminuir tanto los in itinere como en misión”.
“Cursos de Reeducación del carné por puntos” en las Autoescuelas, para los infractores que han perdido puntos.
Continuar con los “Talleres de Seguridad Vial” (TASEVAL) que se imparten en Instituciones Penitenciarias para delincuentes viales.
Participar en la campaña de Naciones Unidas Drink and Drive Never” junto Cifal-Málaga y Diageo, para sensibilizar a los jóvenes con carné de conducir sobre los riesgos de beber y conducir.
Continuar con la realización de “Road Shows” con Trafpol- IRSA para jóvenes españoles.
Atención a víctimas de siniestros de tráfico de manera gratuita y asesoramiento en temas médicos, sociales, laborales.
Conmemorar el "Día Mundial en recuerdo de las víctimas de tráfico" marcado por Naciones Unidas en 2005, el tercer domingo de noviembre.
Seguir colaborando con Instituciones Penitenciarias (TBC), dando plazas en AESLEME para las personas condenadas a la la realización de trabajos en beneficio de la comunidad.
Participar en todos los grupos de trabajo de “Educación vial” de la DGT o de las distintas Jefaturas Provinciales de Tráfico que se nos solicite.
Seguir participando en las reuniones del “Consejo Superior de Tráfico” de la DGT.
Continuar en el Comité de expertos de “Ponle Freno”, en la Fundación Española de Seguridad Vial, La Alianza Española de Seguridad Vial, Global Alliance of NGOs for Road Safety, Foro Compromiso por la educación vial, Red española para la seguridad vial”, Foro por la Movilidad Inteligente y asociación española por la seguridad vial infantil.
Continuar presentando nuestras propuestas en materia de seguridad vial a los distintos grupos políticos de cara a las elecciones locales, autonómicas y nacionales.
Colaborar con el “Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030” marcado por la ONU, Naciones Unidas y la UE cuyos objetivos están alineados con los ODS.
Realizar acciones de seguridad vial en la "Semana Europea por la Movilidad".
Seguir con la certificación de Fundación Lealtad que nos acredita como ong transparente y con buenas prácticas y con las certificaciones de las ISO 9001 y 39001.
Conmemorar el 35º Aniversario de AESLEME.
Seguir participando en todos los Congresos nacionales e internacionales que estén relacionados con nuestras áreas de actividades.
Continuar con nuestra presencia en los medios de comunicación y seguir aumentando nuestra presencia en las redes sociales.
Cualquier sugerencia o colaboración serán bienvenidas.
- Detalles
 - Aesleme
 - Sin Clasificar
 - Visto: 42841
 
Los objetivos de AESLEME son:
- PREVENIR siniestros viales, mediante campañas de prevención y sensibilización.
 - DISMINUIR el número de lesionados graves y fallecidos por siniestros viales.
 - REDUCIR, a su vez, otro tipo de accidentes traumáticos (deportivo, zambullidas, caídas, accidente laboral, etc.), que provocan lesiones graves.
 - REALIZAR cursos de Seguridad Vial en todos los lugares posibles: colegios, institutos, centros de menores, universidades, academias militares, autoescuelas, cárceles, empresas, etc.
 - APOYAR PSICOLÓGICA y JURÍDICAMENTE a las personas con discapacidad, a sus familias y amigos, tras un accidente de tráfico.
 - SENSIBILIZAR a la población sobre las consecuencias de los accidentes y los problemas (físicos, psicológicos y sociales), a los que se enfrentan las personas con discapacidad.
 - DIFUNDIR mensajes de seguridad vial y de sensibilización sobre los problemas de las personas con discapacidad, haciendo hincapié en sus capacidades para llevar una vida normalizada, a través de los medios de comunicación, web, newsletter, facebook, publicaciones, cursos y jornadas, etc.
 - MEJORAR LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL de las personas con discapacidad: formándolas e intentando incorporarlas a trabajar en la asociación.
 - IMPARTIR CURSOS de seguridad vial laboral en las empresas así como de discapacidad, especialmente dentro de la prevención de la salud, la accesibilidad universal, acceso a educación, al ocio, etc.
 - INVESTIGAR Y REALIZAR ESTUDIOS, relacionados con la prevención de lesiones por accidente así como con la promoción de la calidad de vida de las personas discapacitadas.
 - INTERVENIR EN JORNADAS Y CURSOS que estén relacionados con la seguridad vial o las consecuencias de los accidentes.
 - PARTICIPAR en todos los foros nacionales e internacionales, en los que se trabaje en seguridad vial o discapacidad.
 - COLABORAR con otras entidades para conseguir nuestros objetivos.
 - CUALESQUIERA otros fines y objetivos, que siendo lícito en derecho, estén incluidos en nuestra área de actividad y que sirvan para impulsar, difundir y prevenir lesiones graves por accidentes.
 
- Detalles
 - Aesleme
 - Sin Clasificar
 - Visto: 60349
 
AESLEME está formada por un equipo multidisciplinar de profesionales: médicos, enfermeras, psicólogos, abogados, periodistas, ingenieros, deportistas de élite y otras profesiones, muchos de ellos lesionados medulares por un accidente de tráfico y todos con amplía formación y experiencia en educación vial:

| Junta Directiva | |
|---|---|
| D. Rafael Herruzo Cabrero | Vicepresidente (C.V.) | 
| D. Salvador Espinosa Ramírez | Secretario (C.V.) | 
| D. Daniel González de la Peña | Tesorero (C.V.) | 
| Dña. Mercedes Martínez | Vocal (C.V.) | 
| Dña. Efa Rimoldi | Vocal (C.V.) | 
| Dña. María Jesús Gómez | Vocal (C.V.) | 
| D. Juan Antonio Martínez Garrido | Vocal (C.V.) | 
| Equipo Directivo | |
| Dña. María del Mar Cogollos | Directora (C.V) | 
| Dpto. Finanzas y Proyectos | |
| Ana I. Sánchez | Directora departamento | 
| Dpto. Atención a víctimas | |
| Nuria Pérez Franco | Responsable Atención psicológica (C.V) | 
| Rosario González Atienza | Responsable Atención jurídica | 
| Dpto. de Administración | |
| Marian Cogollos | Coordinadora de campañas | 
| Adoración García García | Coordinadora de campañas | 
| Laura Hernández | Coordinadora de campañas | 
| Dpto. de Comunicación | |
| Ana Carchenilla | Directora departamento, RRSS y Masterweb | 
| Alejandro Sampedro | Diseño Gráfico | 
| Equipo de Prevención | |
| Formadores sanitarios | 68 | 
| Formadores con discapacidad | 91 | 
| Otros formadores | 1 | 
| Voluntarios | 16 | 
| Dpto. Informático | |
| Joaquín Leal | Técnico Informático | 
| Miembros Honoríficos | |
| Personas y empresas | 100 | 
En memoria de nuestros compañeros de AESLEME que han fallecido y cuya pérdida ha supuesto una gran tristeza para todos nosotros; personas maravillosas, altruistas y generosas, que dedicaron muchos años a salvar otras vidas, siempre con una sonrisa y una palabra cariñosa.
D. Nicolás Pérez-Serrano Jáuregui, presidente de Aesleme desde 1990 hasta 2025, falleció el pasado 14 de mayo. En Aesleme tuvimos la suerte de que Nicolás nos acompañara desde los inicios de la Asocación y de contar con el respaldo de una personalidad con su extraordinaria trayectoria profesional. Siempre en nuestro corazón. D.E.P.
Nuestra compañera, la dra. Susana Moraleda, vocal de la junta directiva de esta asociación desde nuestra fundación, falleció el pasado 15 de noviembre de 2023, dejándonos un profundo sentimiento de tristeza y de pérdida por su valía como profesional y como persona. Susana tenía una sonrisa que iluminaba a sus pacientes, compañeros... Una persona siempre dispuesta a ayudar y cuidar a los lesionados medulares, a quien vamos a echar hondamente de menos y llevaremos, siempre, en nuestros corazones.
El Dr. Juan Ángel García Reneses fue responsable de Unidad de lesionados medulares del Hospital de la Paz de Madrid, hasta su jubilación. Desde el conocimiento más profundo, la empatía y conciencia de la necesidad de frenar la lacra y consecuencias de los siniestros viales y de aquellos otros acidentess que causan lesiones permanentes y discapacitantes, el Dr. García Reneses fundó Aesleme en 1990 y falleció en mayo de 2021. Hay personas únicas y excepcionales, como Juan, que logran, no solo permanecer vivas en la memoria y corazón de los que les quieren, sino también, en la memoria colectiva, viviendo para siempre en el legado que dejan a la sociedad.
En 2018 perdimos a tres personas muy especiales, que a pesar de su lesión por un accidente de tráfico, se dedicaron a educar y dar su testimonio para evitar que otras personas sufrieran un siniestro vial: Miguel Ángel Sánchez Salazar, coordinador y formador vial de Aesleme en Asturias desde hace más de 20 años, Juan Antonio Corpas, formador de Aesleme en Ceuta y Jorge Luis Corpas, coordinador y formador de Aesleme en Granada.
Y nunca olvidaremos a nuestros Manuel y Pipo, ambos coordinadores y formadores de AESLEME en Canarias y tetrapléjicos por un accidente de tráfico; dos grandes personas que trabajaban de manera incansable para salvar vidas, un auténtico ejemplo para todos nosotros.
Siempre estaréis en nuestra memoria. Descansad en paz.  